
Los gatos son seres únicos, y nos sorprenden diariamente con su personalidad y numerosas habilidades. Sin duda alguna, es algo que conocen muy bien las personas que los tienen como mascotas.
Principalmente su aspecto salvaje y su peculiar carácter, siempre genera muchas dudas a las personas que viven con ellos. Por esta razón, conocerás 10 curiosidades sobre los gatos que probablemente desconocías.
Aquí descubrirás cosas curiosas de los gatos y datos interesantes sobre los gatos, que cambiarán tu mentalidad por completo.
Índice del artículo
Curiosidades de los gatos
¿Los gatos son curiosos? Vaya que lo son. Has llegado al lugar correcto, si buscas conocer todo sobre las curiosidades de los gatos. Además este artículo te ayudará en cierta manera, a conocer mucho más a tu gato doméstico.
Sabías que, el primer año de vida de un gato es igual a los primeros 15 años de una vida humana. Después de su segundo año, un gato tiene 25 años equivalentes al de un humano. Y después de los dos años, cada año de vida de un gato equivale a unos 7 años humanos. Vaya que es un tema de interés sobre los gatos.
TE VA A INTERESAR: Gato serval
Hoy aprenderás datos curiosos del gato, pero sobre todo datos importantes sobre los gatos que quizás ni te imaginabas. Además de las preguntas más frecuentes a la hora de tener un gato como mascota. 😺
10. Intolerantes a la lactosa
Una gran curiosidad sobre los gatos y cosas que no le gustan a los gatos es que la mayoría son intolerantes a la lactosa. Aunque la imagen del gato tomando leche, está muy presente en nuestra mente. Lo cierto es que no es el mejor alimento que podemos darle.

Durante el periodo de lactancia, los gatos desarrollan en su enzima una gran cantidad de lactasa. Siendo la responsable de digerir la lactosa de la leche materna. Sin embargo, cuando el gato crece, la producción de este enzima disminuye progresivamente. De esta manera, el organismo del animal se prepara para dejar de consumir leche.
Cabe destacar que algunos gatos, sobre todo los que aún no han dejado de tomar leche, no presentan esta intolerancia. No obstante, lo más probable es que se vuelvan intolerantes.
9. No perciben sabores dulces
El noveno de los 10 datos curiosos de gatos, es que los gatos no perciben los sabores dulces. Mientras una persona posee más de 9000 bulbos gustativos, un gato cuenta con menos de 500.

De esta manera, la capacidad de identificar los diferentes sabores es mucho más limitada. Los gatos solo producen una de las proteínas necesarias para asimilar la información de los sabores dulces.
8. Lenguaje corporal
Los gatos emiten muchos sonidos, pero su lenguaje principal es el corporal. Actualmente se estima que los gatos pueden tener hasta 100 vocalizaciones distintas.

¿Cómo se comunican los gatos con las personas? Al contrario de lo que se pensaba antiguamente, hoy en día se conoce que utilizan estos sonidos, para comunicarse sobre todo con los seres humanos. Además, lo utilizan para comunicarse con otros gatos.
Datos curiosos sobre los gatos
¿Cuál es el idioma de los gatos? A pesar de que su capacidad de vocalización es realmente sorprendente. Los gatos utilizan principalmente su lenguaje corporal, para expresar sus emociones, estados de ánimos y percepciones de la realidad.
De los datos curiosos sobre michis, es que el lenguaje corporal de los gatos es sofisticado y complejo. Comprenden una gran variedad de posturas, gestos y expresiones faciales.
Continuando con los 7 datos curiosos sobre los gatos.
7. Más huesos que los humanos
Los gatos poseen más huesos que los humanos. Un gato adulto saludable tiene alrededor de 230 huesos, 24 más que el esqueleto humano. De las cosas interesantes sobre los gatos, sin duda esta es una de ellas.

El gato posee una estructura ósea altamente desarrollada, lo que le permite a los felinos que tengan una gran elasticidad. Al mismo tiempo, le permite saltar muy alto e introducirse en huecos muy pequeños.
6. Entierran sus heces
En realidad la mayoría de nosotros desconocemos el por qué, los gatos tienen dichas costumbres. Es bastante útil que lo conozcas, mientras vives con un felino.

Los gatos entierran sus heces por una razón muy simple; para tapar el olor. En estado salvaje, esto ayudaría a no ser encontrados por los depredadores. Asimismo, otros gatos no podrían encontrar su territorio.
A pesar de que los gatos domésticos no se encuentran en este peligro. Mantienen este comportamiento natural y lo siguen haciendo para mantener su territorio protegido.
TE VA A INTERESAR: Jagleón
Continuando con las 5 curiosidades de los gatos y datos científicos de los gatos.
5. Huellas en la nariz
Continuando con los 5 datos curiosos sobre los gatos. Las huellas dactilares en los gatos se encuentran en su nariz. Cada persona tiene una composición única de huellas dactilares. Por lo cual, su identidad puede ser reconocida por esta impresión natural.

De la misma manera, cada gato posee un diseño único e inigualable del cojín en su nariz. Más que huellas dactilares, se podría decir que los gatos poseen huellas nasales.
4. Funciones de los bigotes
Los bigotes de los gatos tienen funciones muy importantes. Los bigotes no son pelos sencillos, sino que integran sus capacidades sensoriales. Tal cual como sucede con las pestañas y los pelos que se encuentran debajo de su barbilla.

Los bigotes actúan como sensores de movimiento. Combinados con las células olfativas, el bigote le permite a los gatos poder detectar rápidamente posibles depredadores y territorios de otros gatos.
Continuando con las 3 curiosidades de los gatos.
3. Ojos de los gatos
Los ojos de los gatos pueden ver en color. Los ojos de los gatos no poseen las células del cono rojo, de manera que no pueden percibir las tonalidades de rojo y rosa.

A pesar de esto, si poseen células del con azul y verde, siendo capaces de distinguir las tonalidades de azul, amarillo y verde.
¿Qué significa cuando un gato te mira fijamente a los ojos? De tener un gato como mascota y te mira fijamente. Esto quiere decir que te quiere y que se siente tranquilo con tu presencia.
2. Frotarse con el humano
Si el gato se frota contigo, significa que eres suyo. Los gatos se frotan contra las personas, muebles y objetos por varios motivos. La principal razón, es que lo hacen para dejar su olor, y marcar ese objeto o en este caso, la persona.

Por supuesto, cuando lo hacen de forma muy habitual con las personas que viven en el hogar, se puede demostrar como un afecto o cariño y confianza.
¿Dónde hay que acariciar a un gato? En las zonas en las que se localizan las glándulas faciales, como la base de las orejas, bajo la barbilla y cerca de las mejillas.
1. Te amasa porque te quiere
¿Cómo saber que tu gato te quiere? El gato te amasa porque te quiere. Cuando son bebés, los gatos amasan los pezones de sus madres para estimularlos y sacar más leche.

Se trata de un movimiento natural, que les genera una sensación de placer.
Datos interesantes de los gatos
¿Qué significa el amasado de los gatos? Cuando un gato adulto ama a sus humanos. esta es una forma de expresar que se siente tranquilo y a gusto de su compañía.
TE VA A INTERESAR: Irbis animal
Por ello, si tu gato te amasa, es porque te quiere y desea compartir ese momento contigo. Si ves que tu gato le gusta amasarte constantemente, siéntete agradecido, porque tienes una mascota que te ama.
Luego de conocer la primera curiosidad del gato. Te invitamos a conocer más cosas curiosas sobre los gatos y lo peligrosos que pueden llegar a ser algunas razas.
TE VA A INTERESAR: 👇
Estas han sido 10 curiosidades de los gatos, que te mejorarán para convivir con ellos y saber más sobre las curiosidades gatunas.
A continuación conoce algunas preguntas acerca de los gatos.
Curiosidades sobre los gatos
- ¿Por qué mi gato se esconde dentro de las maletas, bolsas y cajas? Los gatos como otros felinos tienen la necesidad de ocultarse para sentirse a salvo. Además al esconderse reduce el nivel de estrés. El bolso, maleta o caja suele ser un lugar que le da confianza y seguridad al gato.
TE VA A INTERESAR: Metabolismo de los leones
- ¿Qué piensan los gatos de nosotros? John Bradshaw es un experto en conducta gatuna de la Universidad de Bristol y autor de un nuevo libro, Cat Sense (En la mente de un gato). Tras observar a gatos domésticos durante varios años, ha llegado a una conclusión interesante: los gatos no nos entienden como los perros. Los perros nos perciben como algo distinto a ellos mismos: en cuanto ven un humano, cambian su comportamiento. Por parte de los gatos, suelen frotarse contra nuestras piernas, sentarse a nuestro lado, pero no nos entienden como los perros. Ahora bien, luego de tener una costumbre como gato doméstico, te tendrá cariño, pero nunca será igual que un perro.
- ¿Por qué mi gato duerme de día y juega de noche? Los gatos en la naturaleza como los demás felinos salvajes, son animales nocturnos, quiere decir que salen a cazar de noche y encontrar lugares más seguros. Por dicha naturaleza, los gatos descansan en el día y juegan en la noche.
- Mi gato se queda a veces con la boca abierta, ¿qué le está pasando? Esto es normal. Realmente lo que está pasando es que el gato está usando un órgano situado en el paladar, conectado con su sistema olfativo, llamado órgano vomeronasal. Este órgano sirve para identificar las feromonas.
Datos curiosos sobre gatos
- ¿Por qué mi gato no se reconoce en el espejo? El mundo social de los gatos es fundamentalmente olfativo. Ellos reconocen a otros gatos siempre por su olor. Al verse en el espejo no entenderá quién es, ya que no puede oler el gato que está al frente. Por ende, nunca se concentrará en el espejo.
- ¿Por qué mi gato se lava después de comer? Esto se asemeja a su hábitat natural. El gato salvaje siempre suele lamerse para no tener olor a comida y que no puedan olfatearlo los depredadores. Por dicha razón, el gato doméstico también lo hará.
TE VA A INTERESAR: Cuánto pesa un tigre adulto
- ¿Por qué cuando acaricio mi gato me muerde? Cuando estés acariciando tu gato, debes saber su gesto corporal como mencionamos en el apartado del lenguaje corporal. Esto se debe que los gatos llegan a un punto que no quieren ser más acariciados y de no entenderlos, nos morderán.
- Tengo miedo a los gatos, ¿por qué siempre se me acercan? Te recomendamos que evites el contacto visual, si tienes miedo a los gatos. Recuerda, los gatos como otros animales pueden olfatear el miedo. Si entienden que estás con temor, te verán como una presa fácil.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes al tener gatos domésticos. Coméntanos debajo tu opinión o más curiosidades que quizás has vivido con tu gato.
Si te ha gustado conocer datos importantes sobre los gatos, pero sobre todo las verdades sobre los gatos.
Además te invitamos a conocer las curiosidades de la pantera negra animal y el caracal caracal.